Evitar que mis correos lleguen a spam

evitar que mis correos lleguen a spam

¿Cómo evitar que mis correos lleguen a spam?

Cuando administras un servidor de correo, garantizar que los correos lleguen correctamente a su destino es fundamental. Muchos administradores de sistemas se enfrentan a un problema recurrente: los correos enviados terminan en la carpeta de spam del destinatario. Esto afecta la comunicación y daña la reputación del servidor, así que evitar que mis correos lleguen a spam es sumamente importante.

En este artículo, abordaremos las razones por las cuales un servidor de correo no es confiable en internet y cómo evitar que mis correos lleguen a spam, aplicando buenas prácticas y configuraciones adecuadas. Al final, descubrirás cómo nuestro curso de Zextras Carbonio CE puede ayudarte a optimizar tu servidor de correo y garantizar un servicio de calidad para tus usuarios o clientes.

¿Por qué mis correos llegan a spam?

Varios factores pueden hacer que un servidor de correo no sea confiable y, por ende, los correos que envías terminen en la carpeta de spam. Entre los principales problemas están:

  1. Falta de autenticación en los registros DNS: Si tu dominio no cuenta con registros SPF, DKIM y DMARC bien configurados, los servidores receptores podrían marcar tus correos como sospechosos.
  2. Falta de un registro PTR (Reverse DNS): Si la IP del servidor no tiene un registro PTR asociado, muchos servidores de correo la considerarán como no confiable.
  3. Reputación de IP y dominio baja: Enviar correos desde una IP o dominio con mala reputación aumenta la probabilidad de que terminen en spam.
  4. Configuraciones incorrectas en el servidor: Parámetros como HELO/EHLO incorrectos, ausencia de TLS o configuraciones mal hechas pueden afectar la entrega.
  5. Enviar demasiados correos en poco tiempo: Algunos servidores bloquean el envío masivo si no se hace de manera controlada.
  6. Contenido del correo mal estructurado: Uso excesivo de enlaces, palabras clave de spam o archivos adjuntos sospechosos pueden afectar la entrega.

Configuraciones DNS necesarias para evitar spam

Para que tu servidor de correo sea confiable en internet, y evitar que mis correos lleguen a spam debemos asegurarnos de tener los siguientes registros DNS correctamente configurados:

1. SPF (Sender Policy Framework)

Este registro indica qué servidores están autorizados para enviar correos en nombre de tu dominio.

Ejemplo de un registro SPF básico:

v=spf1 mx ip4:192.168.1.1 include:_spf.example.com ~all

2. DKIM (DomainKeys Identified Mail)

DKIM firma digitalmente los correos, lo que permite a los servidores receptores verificar su autenticidad.

Ejemplo de un registro DKIM:

default._domainkey.example.com TXT "v=DKIM1; k=rsa; p=MIGfMA0GCSqGSIb3DQE..."

3. DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance)

Este registro indica cómo deben manejar los servidores los correos que no pasen las validaciones SPF y DKIM.

Ejemplo de un registro DMARC:

_dmarc.example.com TXT "v=DMARC1; p=quarantine; rua=mailto:dmarc-reports@example.com"

4. PTR (Reverse DNS o RDNS)

Este registro es vital para validar que la IP de tu servidor está asociada correctamente con tu dominio.

Ejemplo de PTR:

1.1.168.192.in-addr.arpa. IN PTR mail.example.com.

Si tu proveedor de internet no te permite configurar el registro PTR, es probable que tengas problemas con la entrega de correos.

Otras buenas prácticas para evitar spam

Además de configurar correctamente los registros DNS, hay otras prácticas que debes seguir:

  • Configurar correctamente el HELO/EHLO con el nombre de dominio real del servidor.
  • Usar TLS para el envío de correos y evitar que sean interceptados.
  • Implementar listas negras y grises para filtrar el envío de correos maliciosos.
  • Monitorear la reputación de tu IP y dominio en herramientas como MXToolBox o SenderScore.
  • Evitar el uso de servidores de correo abiertos (Open Relay), ya que pueden ser utilizados para spam.
  • Controlar el envío de correos masivos para evitar bloqueos por parte de los proveedores de email.

Aprende a configurar tu servidor con Zextras Carbonio CE

Si eres un administrador de sistemas y quieres garantizar que los correos de tus usuarios o clientes lleguen a su destino sin problemas, necesitas una configuración profesional.

En nuestro curso de Zextras Carbonio CE, aprenderás a:

  • Configurar todos los registros DNS necesarios.
  • Implementar SPF, DKIM, DMARC y PTR correctamente.
  • Asegurar tu servidor de correo contra spam y ataques.
  • Mejorar la reputación de tu dominio y evitar bloqueos.
  • Optimizar el envío de correos para garantizar su entrega.

No dejes que los correos de tu servidor terminen en spam. Aprende a configurar un sistema de correo profesional con nuestro curso de Zextras Carbonio CE.

¡Inscríbete ahora y garantiza un servicio de calidad a tus usuarios!

Proxmox Mail Gateway como puerta protectora al spam, la mejor forma de evitar que mis correos llegue a spam.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *